CASA REMANSO
El remanso es una vivienda ubicada en un barrio de san Vicente de lotes de más de 1000m2 y escaza forestación.
El encargo viene de parte de una pareja mayor con hijos y nietos que los visitan desde una distancia larga y deseaban contar con un espacio donde albergarlos. Los requerimientos que recibimos fueron realizar la vivienda en una sola planta, y dentro del programa de necesidades destacaron el rol de la cocina y también la necesidad de contar con un atelier que esté separado de la casa pero con alguna conexión a la misma.
También les consultamos que buscaban de la casa y que nombre le pondrían, para lo que respondieron “el remanso”.
Basándonos en el poder de la palabra seleccionada para el nombre definimos trabajar sobre los conceptos de fluides y estanqueidad. Los espacios de circulación representarían lo dinamico y el resto del programa se dispondría en espacios definidos por cajas.
Las circulaciones quedan definidas por los intersticios entre las cajas, son acristaladas en sus paramentos y de madera en cielorrasos aludiendo a lo natural.
Las cajas que contienen los espacios estancos se alternan entre revestimientos de madera y revestimiento texturado destacando el programa y dando alternancia visual.
Basándonos en el poder de la palabra seleccionada para el nombre definimos trabajar sobre los conceptos de fluidez y estanqueidad. Los espacios de circulación representarían lo dinámico y el resto del programa se dispondría en espacios definidos por cajas.
Las circulaciones quedan definidas por los intersticios entre las cajas, son acristaladas en sus paramentos y de madera en cielorrasos aludiendo a lo natural.
Las cajas que contienen los espacios estancos se alternan entre revestimientos de madera y revestimiento texturado destacando el programa y dando alternancia visual.
La circulación entonces se materializa como el vacío entre las partes construidas, tiende un puente al atelier a través de un semicubierto y también emerge en 2 elementos, la pileta y la galería donde toma cuerpo y toma el centro del lote.
Las cajas pierden las aristas cuando la conexión es necesaria entre programas pero nunca pierden entidad quedando bien definidas incluso con estas operaciones. Otra operación dentro de los volúmenes que contienen el programa estanco es la ejecución de expansiones tipo balcones dándole la posibilidad del uso individual en los momentos en que la casa tenga su máxima ocupación.